El planning es la primera etapa en una instalación de una red wifi, donde de una manera teórica, se aproximan las ubicaciones de los puntos de acceso así como de las condiciones y elementos constructivos del área donde se va a desplegar la infraestructura inalámbrica
En un caso ideal la ubicación y los materiales no afectarían a la cobertura WiFi, pero esto no es así en la realidad. Por esto la tarea de planificación y diseño de una infraestructura LAN inalámbrica es importante ya que nos ayudará a definir la localización de los puntos de acceso y la cantidad que hacen falta para cubrir todo el área con una cobertura que garantice su correcto funcionamiento.
A continuación podemos ver una imagen de cómo sería la colocación de los puntos de acceso en un caso ideal sin atenuaciones de ningún tipo
Planning wifi sin muros
¿ Por qué es necesario realizar una planificación ?
El problema a la hora de realizar una instalación WiFi es determinar la ubicación de los puntos de acceso así como de cuantos son necesarios para cubrir con garantías toda el área con un nivel de cobertura y eficiencia que garantice el éxito del despliegue de la infraestructura inalámbrica.
Agiliza y simplifica el proceso de planificación e implantación a los instaladores de modo que se puedan centrar en el despliegue y la validación de la red de una manera profesional.
Cómo dibujar el mapa de la instalaciones (Wall Editor)
Es importante identificar los materiales que componen las instalaciones para poder ajustar el modelo y la atenuación de los materiales a la realidad de la forma más fiable y realista posible.
Esto se consigue mediante el dibujado de los muros y paredes que componen el área donde se va a realiza la instalación WiFi y donde se va a realizar la simulación.
Para la identificación de los muros mediante el dibujado de estos se pueden usar tres tipos de materiales, así como definir el grosor de este para tratar de que sea lo más real posible:
Hormigon o muros de cimentación
Cemento o bloques de cemento
Ladrillo
Yeso/Pladur
Madera
Aglomerado
Contrachapado
Metal
Metacrilato
Cristal (Normal o tintado)
Malla metalica
Fibra de vidrio
Puerta metalica (Acero, incendios, salida)
Puerta de madera
Ventana
Ubicar los puntos de acceso en el planning wifi (Access Point Editor)
Sobre el mapa podemos ubicar puntos de acceso, así como orientar la dirección de emisión de la antena en caso de ser una direccional. Entre otros parámetros se pueden definir el canal y SSID de la red.
El planning wifi de Acrylic Wi-Fi Heatmaps soporta todos los puntos de acceso de cualquier fabricante, simplemente has de seleccionar la configuracion de antena y de potencia que este indica en sus caracteristicas o descripcion del producto.
Diferentes puntos de acceso para las bandas de frecuencia 2.4 y 5GHz, con una configuración de antena:
Omnidireccional
Direccional (Grados de apertura de la antena: 35,60,65,135,180,Yagui)
Planar
Estándar 802.11n
Visualizar el mapa de calor de la planificación (Heatmap)
Por consiguiente, una vez estén dibujados todos los muros que afecten a la propagación de la señal y posicionados los puntos de acceso, visualizaremos el mapa a de calor de la cobertura teórica que estos ofrecerán sobre el área del plano.
Ajustar los puntos de acceso en el planning wifi
A la hora de planificar la instalación de una red WiFi, el primer problema es cómo definir la ubicación de los puntos de acceso, es una tarea que la experiencia con los años ayuda pero que necesita ser verificada para garantizar que la ubicación es la idónea.
El poder ubicar los puntos de acceso sobre el plano y poder calcular los metros de separación entre ellos es una gran ayuda para poder cubrir el área en un primer momento y obtener una aproximación de cómo será la instalación.
Recolocación de los puntos de acceso
Como se ha podido ver, es muy interesante contar con herramientas de planning que nos permitan modelar el entorno y elementos constructivos y ubicar los puntos de acceso para obtener una representación lo más realista y detallada posible de cómo quedará la instalación WiFi y evitar de este modo problemas y demoras por una falta de planificación inicial.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los Ajustes de cookies
+
Necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Dejar un comentario