
Como crear una red wifi en casa de forma segura
Fecha: (Última modificación: 24 - Abr - 2020)Tener una wifi con mala seguridad puede llevar a atraer a intrusos que no necesariamente han de ser grandes hackers. Hay miles de webs y de software sencillísimo que explican cómo acceder a una wifi con una seguridad ineficaz por lo que es interesante que tengas en cuenta estos consejos de como crear una red wifi en casa ya que frenarán y disuadirán a los intrusos que quieran hacer un uso no consentido de tu red wifi.
Consejos de como crear una red wifi en casa de forma segura.
Cada router tiene unas recomendaciones técnicas específicas pero tengas el equipo que tengas, seguir estos consejos de como crear una red wifi en casa de forma segura mejorará notablemente tu seguridad.Conoce tu wifi
Es bastante obvio este consejo: Has de conocer el equipamiento de tu wifi. Cada router y cada modelo tienen sus propias especificaciones e interfaz. Por tanto si no conoces tu equipo y como funciona, difícilmente podrás configurarlo correctamente. Te recomiendo tener a mano el manual de instrucciones que traen todos los routers para consultarlo cada vez que lo necesites. También es necesario que conozcas la situación actual de tu wifi, es decir:- ¿Sabes si tienes la wifi abierta o está protegida por contraseña?
- ¿Sabes qué tipo de seguridad estás usando en tu wifi?
Cambia el nombre de red (SSID)
Cada red wifi usa un nombre para ser reconocido, a esto le llamamos SSID. Es importantísimo cambiar este nombre, ya que por defecto traerá un nombre generado para miles de router o a partir de un algoritmo, así que puede ser muy fácil descubrir que router tenemos a partir del SSID. Ponerle un nombre original y diferente no solo mejorará tu seguridad, si no que le dará un aire personal e incluso divertido. Cuanto más alejada esté de datos reales y más creativa mejor.Cambia la configuración de seguridad por defecto
¡Esta recomendación es imprescindible! Comprueba si el cifrado de seguridad de tu router está bien configurado. Usa el cifrado WPA-2 (actualmente el más seguro y el que te recomiendo) o WPA. No uses nunca el cifrado WEP, está muy documentada su vulnerabilidad. Si es posible, haz uso únicamente de AES CCMP en vez de TKIP. Desactiva WPS Es una funcionalidad para los routers WiFi domésticos que cuando está activado con el modo PIN , que es lo habitual, puede permitir que alguien se conecte a tu red WiFi sin necesidad de conocer la contraseña, sólo necesita un número (PIN).
Dejar un comentario